Contenido principal

Twitter icon
Facebook icon
ícono de Whatsapp

Seguridad Ciudadana

 

Pablo Andrés Palasi Lo Gioco

Secretario de Relaciones Institucionales y Seguridad Ciudadana.

Licenciado en Conducción y Gestión Operativa.

(02358) 444839

seguridad@generalviamonte.gob.ar

 

Tiene entre sus dependencias la Central de Monitoreo, Tránsito, Licencias de Conducir, Defensa Civil y trabaja en conjunto con las Fuerzas de Seguridad y el poder Judicial. 

 

Visión

Un General Viamonte seguro para sus habitantes con real compromiso de los vecinos.

 

Misión

Llevar adelante políticas públicas destinadas a la prevención en materia de Seguridad Delictual, el ordenamiento de la cultura vial y el cumplimiento de las normas por medio de la fiscalización para que General Viamonte sea un distrito más seguro y se lleve a cabo una convivencia saludable entre los vecinos del partido, coordinando acciones con organismos Provinciales y Nacionales que se desempeñan sobre nuestro distrito y buscando garantizar el pleno funcionamiento de los mismos.. 

 

Objetivos generales:

  • Llevar adelante políticas que hagan de General Viamonte un lugar más seguro.

  • Obtener la mayor eficacia de las dependencias propias (Central de Monitoreo, Tránsito, Licencias de Conducir, Defensa Civil).

  • Trabajar en conjunto, coordinación y armonía con las Fuerzas de Seguridad, garantizando el funcionamiento de las mismas destinando recursos Municipales en los casos que fuera necesario.

  • Trabajar en conjunto, coordinación y armonía con el poder Judicial.

  • Trabajar en conjunto, coordinación y armonía con las dependencias involucradas directa o indirectamente en la Seguridad Pública, sean Municipales, Provinciales o Nacionales.

  • Reforzar lazos con la comunidad promoviendo la participación vecinal en temas de seguridad.

 

Objetivos específicos:

  • Recibir y canalizar las denuncias, reclamos y necesidades que exprese la población respecto del funcionamiento del servicio de seguridad ciudadana y coordinar con las áreas pertinentes la elaboración de las propuestas de mejora correspondientes.

  • Alcanzar un nivel saludable de Cultura Vial que permita respetar las normas y los transeúntes

  • Supervisar la coordinación, capacitación y control al Cuerpo de Agentes de Prevención de tránsito.

  • Monitorear la mayor parte de los ejidos urbanos de la ciudad, los pueblos y lugares estratégicos de los caminos rurales para prevenir delitos, hechos de violencia, y actitudes incorrectas. Así como también poder asistir a las fuerzas de seguridad y judiciales en la resolución de los mencionados hechos aportando grabaciones.

  • Planificar e implementar prevenciones y acciones a llevar a cabo en situaciones de emergencia coordinando las agencias intervinientes con Defensa Civil.

  • Instrumentar políticas de asistencia a las víctimas de delitos, en coordinación con las áreas competentes.

  • Establecer mecanismos de comunicación con actores de la sociedad civil, canalizando las problemáticas que pudieran suscitarse en materia de seguridad y conflictividad urbana.

  • Generar espacios de educación para la sociedad y tomar medidas para prevenir en materia de seguridad.

  • Trabajar en conjunto, coordinación y armonía con las Fuerzas de Seguridad, garantizando el funcionamiento de las mismas destinando recursos Municipales en los casos que fuera necesario.